PRODUCCIÓN NFTO

Sistematización "Ciclo de Encuentros de Terapia Ocupacional Feminista" Marzo 2017 - Septiembre 2019

Núcleo Feminista de Terapeutas Ocupacionales

Como feministas, consideramos que la experiencia cotidiana, la reflexión y la acción están en constante diálogo individual y colectivo, y por lo mismo es que no concebimos los procesos de transformación social, sin transformación personal.

Terapeutas Ocupacionales Feministas. Desde el encuentro hacia la transformación

Magdalena Pardo, Gloria Silva, Catherine Soriano, Paula Paredes, Vanessa Moncada, Camil Mondaca, Isidora Bobadilla, Paulina Aracena, Javiera Poblete

pp. 591-594 
Somos actualmente un grupo de 9 mujeres terapeutas ocupacionales tituladas de distintas universidades en Chile y en formación, que nos hemos reunido en torno a colectivizar el interés por problematizar las prácticas, en tanto acto como discurso, como una terapia ocupacional política y crítica, que nos permite reflejar la incomodidad frente al statu quo de la tendencia naturalizante perpetuadora del patriarcado, muy lejos de ser transformadora de escenarios. En el presente trabajo abordamos nuestras reflexiones preliminares en torno a las implicancias políticas de incorporar una perspectiva feminista en la producción de las prácticas de terapia ocupacional.

Reflexiones a partir del Ciclo de Encuentros de Terapia Ocupacional Feminista. Núcleo Feminista de Terapeutas Ocupacionales de Chile

Gloria Silva, Vanessa Moncada, Daniela Cantillana, Alexandra González

pp. 75-93.
"El texto surge como una alternativa más en el proceso de sistematización y circulación de saberes que alentamos como Núcleo Feminista de Terapeutas Ocupacionales, a propósito de la realización de un Ciclo de Encuentros de Terapia Ocupacional Feminista en marzo de 2017, en Santiago de Chile. En éste convocamos a terapeutas ocupacionales y estudiantes de la misma disciplina, con el objetivo principal de construir colectivamente una terapia ocupacional feminista. Las reflexiones –articulaciones y tensiones– sobre el proceso del Ciclo de Encuentros, nos permitieron dar cuenta de la dimensión política de prácticas de resistencia como ésta, desplegadas desde las pedagogías feministas, contrahegemónicas, para colaborar en la construcción de una terapia ocupacional feminista"

SOHELLETT © 2021 todos los derechos reservados.

Ir a la barra de herramientas