Historia del NFTO
En el año 2014 estudiantes de Terapia Ocupacional de distintas escuelas, comenzaron a preparar las investigaciones que les permitieran finalizar sus estudios de magister, seminarios y diplomados. En las investigaciones, todas ellas se encontraron analizando temas que involucraban a mujeres, Terapia Ocupacional y perspectiva de género. Particularmente una dupla y un grupo se encontraban recibiendo supervisión de Gloria Silva como docente de la Universidad Andrés Bello – en la que asistían, Vanessa Moncada, Paula Paredes, Catherine Soriano y Camila Mondaca- y Universidad de Chile -Paulina Aracena, Javiera Poblete e Isidora Bobadilla-. Anteriormente, el año 2013 dos de las mismas jóvenes habían realizado su práctica profesional en MEMCh, Movimiento Pro emancipación de la Mujer Chilena, nuevamente acompañadas por Gloria como tutora de práctica.
En ese momento y ante las trayectorias y análisis comunes, surgen en todas ellas preguntas y reflexiones sobre feminismo. Gloria Silva y Magdalena Pardo, ambas docentes de la Universidad de Chile, concretan una invitación a participar de un espacio de reflexión y diálogo común en torno al tema y las preguntas que aparecían.
Es a partir de estos espacios y en una constante convergencia y colectivización de lo que se pensaba, escribía e investigaba y de un diálogo en construcción en torno a lo que podría representarles, que se piensa en un núcleo que, en el año 2015, se comienza a reconocer como tal. Así, la primera reunión se realiza en la escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile y le suceden distintos encuentros dirigidos a la reflexión, lectura, investigación, escritura y el apoyo mutuo: se constituye el Núcleo Feminista de Terapeutas Ocupacionales.
Posterior a este periodo, se desarrollan una serie de reuniones, encuentros, tutorías y espacios de aprendizaje. Participamos de un Congreso en Argentina, realizamos jornadas, almuerzos, desayunos, ciclos de encuentros abiertos a más mujeres, un ingreso masivo donde se incorporan nuevas compañeras en el año 2019, círculos de acogida en medio de la pandemia y reuniones periódicas para la organización de lo común.
La historia del Núcleo Feminista de Terapeutas Ocupacionales sigue en construcción y parte de ella podrá asomarse a través del contenido de esta página web.